Este 1 de febrero, como cada año desde 2012, tendrá lugar el Change your password day, creado especialmente para visibilizar y concientizar sobre este hábito tan valioso para la seguridad digital.

El sitio web We live security comparte 6 razones por las cuales se deben cambiar las contraseñas para mantener protegidas cuentas y servicios:

1. Contraseña simple
Una contraseña simple, de no más de 7 caracteres, puede ser vulnerada en sólo dos segundos. Si cuentas con una contraseña simple y corta (“123456” o “password”), es fundamental cambiarla por una mucho más robusta y larga, que contenga números, mayúsculas y caracteres especiales.

2. Contraseña reutilizada
Si utilizas la misma contraseña para diferentes cuentas o servicios, ese es otro gran motivo para cambiarla. A nadie se le ocurre usar la misma llave para entrar a su casa, encender el automóvil y abrir su caja fuerte. Por eso, es muy importante que emplear una contraseña única para cada cuenta.

3. Contraseña filtrada en una brecha de datos
Si tu contraseña fue filtrada en alguna brecha de datos, es motivo más que suficiente para actualizarla de manera urgente. ¿Cómo puedes saber si tu contraseña ha sido filtrada? Have I Been Pwned es una base de datos que se actualiza constantemente con direcciones y contraseñas que han sido filtradas recientemente.

4. Contraseña no actualizada por mucho tiempo
Actualizar las contraseñas periódicamente es un buen hábito para mantener tu vida digital segura. Por otro lado, la contraseña anterior no debe ser reutilizada en un futuro ni tampoco en otra cuenta o servicio.

5. Contraseña compuesta por datos personales
Cada vez más fácil para un cibercriminal encontrar información personal o gustos de los usuarios a través de todo lo que estos comparten en sus redes sociales. Desde lugares de interés, nombres de mascotas, nombres de los hijos, fechas importantes, equipos deportivos, libros, música, entre tantos otros.

También, los cibercriminales suelen descifrar contraseñas de usuarios mediante ataques de fuerza bruta, que consisten en probar con grandes volúmenes de palabras de diccionarios, datos públicos, contraseñas de uso común o datos de filtraciones (a base de prueba y error) hasta dar con la credencial correcta.

6. Contraseña compartida
Una vez que se comparte una contraseña, se pierde el control debido a que no se puede tener la certeza de cómo la otra persona manipulará la clave o si la compartirá con otra persona.

Por ejemplo, si compartes tus credenciales a una plataforma de compras, la persona con acceso podría iniciar sesión y ver los métodos de pago guardados para realizar una nueva transacción. Si la contraseña fue compartida en algún momento, se debe cambiar.

Por último, herramientas como el gestor de contraseñas y la activación de un doble factor de autenticación son dos grandes aliadas para reforzar el buen hábito de tener contraseñas seguras.

https://www.welivesecurity.com/es/contrasenas/6-razones-para-cambiar-tus-contrasenas-hoy/