¿Está la infraestructura de Internet lo suficientemente digitalizada?
El avance de la tecnología ha obligado a administraciones, organizaciones y personas a trabajar con herramientas que promuevan entornos seguros, confiables y modernos a la hora de navegar por la red. No sólo se trata de generar espacios de calidad donde desarrollar la actividad profesional o pasar el tiempo libre, sino de generar infraestructuras capaces [...]
El valor de la información
Marc Porat, el pionero de los teléfonos inteligentes, fundador y director ejecutivo de General Magic, en 1976 predijo que el futuro estaría definido por “máquinas de información, trabajadores de la información y empresas de la información”. Actualmente sabemos que vivimos en una “sociedad de la información” y trabajamos en una “economía de la información”. Lo [...]
Ciberataque a entidades del gobierno en Colombia
El proveedor tecnológico latinoamericano IFX Networks que ofrece servicios administrados de telecomunicaciones, almacenamientos de datos, servidores y soporte de TI, fue víctima de ciberataque con ransomware. La multinacional informó el 12 de septiembre que “recibió un ataque de ciberseguridad externo tipo ransomware, afectando algunas de sus máquinas virtuales”. Los portales web de la rama Judicial, el [...]
Actualizaciones que se deben priorizar
Actualizar el software es un proceso constante y sin fin. Esto plantea la pregunta ¿qué actualizaciones deben tener prioridad? La respuesta no es nada simple, ya que las estrategias de parcheo pueden ser muy diferentes y encontrar la que mejor funcione para la empresa puede depender de diferentes circunstancias. Sin embargo, en esta publicación se [...]
Qué es el spoofing
La técnica de suplantación de identidad conocida como spoofing (falsificar), se utiliza ampliamente para engañar a los destinatarios de un mensaje y hacerse pasar por otra persona o entidad. El correo electrónico es una de las modalidades más comunes para llevar a cabo el spoofing. Cada día se envían miles de correos electrónicos fraudulentos, muchos de [...]
Tres estrategias para mitigar el impacto de un ataque con ransomware
1. Crear manuales de respuesta a incidentes El primer paso para evitar este tipo de ataques es crear un plan asumiendo que es más una cuestión de cuándo llegará un ataque y no si llegará. Según un informe reciente realizado por Vanson Bourne en nombre de Barracuda, el 73% de las empresas sufrieron al menos un [...]
Cómo conseguir inversión en TI
Con un mayor escrutinio de los márgenes y el retorno de inversión (ROI), los CIO deben gastar con prudencia, lo que hace que el entorno económico actual sea más difícil para vender proyectos preventivos que no produzcan un ROI inmediato. A pesar de estos retos, contar con un plan actualizado de recuperación ante desastres que funcione [...]
Técnicas más utilizadas por los ciberatacantes en 20204
1. Phishing avanzado El phishing ha sido una de las técnicas más comunes y en 2024 alcanzó un mayor nivel de sofisticación. Haciendo uso de emails, mensajes de texto (SMS) o llamadas telefónicas engañan a sus víctimas para que revelen información confidencial. El phishing avanzado está dirigido a personas específicas en una empresa en concreto. [...]
Ransomware: paralización del negocio
En 2023 una de cada cinco empresas víctimas de algún ataque (20%) recibieron ransomware, cifra ligeramente superior al 19% del año anterior. El porcentaje que pagó por el rescate cayó de un 66% a un 63%. Así se desprende del Informe de Ciberpreparación 2023 de Hiscox. ¿Fue rentable el pago del rescate? En muchos casos, no. [...]
Cifras de ransomware en 2023
2023 fue un año histórico para el ransomware, los actores de amenazas no sólo se embolsaron colectivamente una cifra récord de 1,100 millones de dólares de las víctimas, sino que un nuevo informe destaca cómo el alcance y la complejidad de estos ataques son cada vez más preocupantes. Los pagos de rescate casi se duplicaron [...]