VoIP

Cambio a Telefonía IP en toda Francia

2018-08-28T12:13:51-05:00agosto 28, 2018|Internet, Voz sobre IP|

Después de más de un siglo de uso en Francia, la telefonía fija deberá ser reemplazada mediante el cambio a Telefonía IP. Por lo que en el mes de Noviembre se dejarán de comercializar las líneas tradicionales, pero será hasta 2023 cuando la antigua red dejará de funcionar, ciudad por ciudad.

Y aunque el uso de la telefonía fija ha caído con fuerza en los últimos años, una gran cantidad de empresas todavía hacen uso de ella, así que será necesario tomar las medidas necesarias para llevar a cabo el cambio a Telefonía IP. Las autoridades han recomendado que el personal a cargo de ello, considere tanto las inversiones como los tiempos necesarios, ya que podrían generarse retrasos en la entrega por la saturación de los servicios una vez que la fecha límite se aproxime.

Orange, la empresa a cargo de la telefonía del país, precisó que se encuentra realizando una prueba piloto en la región de Bretaña. En total, ya existen 14 localidades que se encuentran sin telefonía fija e indican que “La operación es un éxito. No hemos observado reticencias de ningún tipo frente a esta tecnología ni preocupación por su instalación”.

Actualmente, existen en Francia 20 millones de usuarios de telefonía fija, la mitad de los usuarios que hace seis años. Claramente, los franceses son un ejemplo de cómo en todo el mundo, los usuarios han abandonando progresivamente la Red Telefónica Conmutada (RTC).

Ante los avances tecnológicos los servicios se transforman para obtener y brindar mayores beneficios. Es por ello que en Adaptix Networks incluimos en nuestro portafolio los servicios de Telefonía IP. Entre los cuales se encuentran Números Virtuales, Troncal SIP, Cloud PBX y MOR Softswitch. Le invitamos a ponerse en contacto para proveerle más información al respecto, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Fuente http://www.leparisien.fr/economie/le-telephone-fixe-c-est-bientot-fini-25-08-2018-7864455.php

Uso de Telefonía IP y Conmutadores IP

2016-08-17T15:34:43-05:00agosto 17, 2016|Voz sobre IP|

Siempre será importante lograr una buena comunicación vía telefónica con el cliente. Por ello es necesario que le escuchen perfectamente y a su vez, que ellos también sean escuchados de la misma forma.

Para alcanzar dicho objetivo, se debe contar con un sistema de distribución de llamadas que establezca el contacto entre los agentes y los clientes, y que facilite la comunicación con gran calidad de audio.

Un Conmutador IP cuenta con un gran conjunto de funciones que permiten mejorar la comunicación tanto con los clientes como entre los empleados y las distintas sucursales de la empresa, por ejemplo:

  • Al incluir algún IVR, menú telefónico interactivo, los usuarios logran una mejor experiencia de contacto con la empresa.
  • También pueden ser utilizadas las denominadas Colas (Queue) para administrar un gran número de llamadas entrantes hacia un gran número de agentes distribuidos en grupos, para un callcenter o contact center.
  • Se puede hacer uso de grabaciones para dar avisos o incluir música cuando un usuario se encuentra en espera.
  • Otra opción utilizada regularmente es el buzón de voz, en el cual los mensajes pueden convertirse a formato WAV y enviarse vía correo electrónico a la dirección que se asigne en cada extensión.
  • Se pueden realizar conferencias, es decir, la intercomunicación de varias extensiones al mismo tiempo, donde todos pueden hablar y escucharse al mismo tiempo.
  • Contraseñas, para restringir y controlar la realización de llamadas por tipo, local, nacional, internacional, celular, se hará uso de las contraseñas para permitir las llamadas salientes.
  • Un sistema de grabación de llamadas para realizar el monitoreo y evaluación del personal, permitiendo verificar que se está actuando conforme al proceso de comunicación requerido.
  • Reportes, se pueden obtener los reportes de las llamadas entrantes y salientes con información detallada al respecto, como duración, origen, destino, contraseña utilizada, etcétera.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al uso de la Telefonía IP y nuestro PBX en la Nube, Cloud PBX.

Incluir menú telefónico interactivo, IVR

2016-07-14T10:32:11-05:00julio 14, 2016|Voz sobre IP|

Seguramente se encuentra familiarizado con el uso del menú telefónico interactivo que se escucha al llamar a algunas instituciones o empresas. Casi siempre incluye un mensaje como “Gracias por llamar a … si conoce el número de extensión márquelo ahora, de lo contrario, escuche con atención nuestro menú. Para … marque uno, para … marque dos, etc…”

Se trata de la Respuesta Interactiva de Voz o IVR, una interfaz utilizada para dar respuesta automática a las personas que llaman a la empresa. Esta funcionalidad se incluye en nuestro servicio Cloud PBX.

Contar con un menú telefónico interactivo puede ser un valor agregado en nuestra atención al cliente. La idea es facilitar al cliente la información que necesita de forma ágil, para ello la configuración del árbol de decisiones es fundamental.

Un menú interactivo se puede utilizar para consultas, encuestas, registros, avisos, cobros, entre muchos otros casos.  Si este sistema se integra con otras soluciones para atención o venta se puede lograr que los usuarios tengan una mejor experiencia de contacto con la empresa. Por ejemplo, puede combinarse con la configuración de las Condiciones de Tiempo, permitiendo modificar las opciones de atención de acuerdo a los distintos horarios de la empresa. La implementación de un IVR le permite tener atención las 24 horas, reducir tiempos de espera, incrementar el número de llamadas de entrada atendidas, incluso disminuir costos operativos al liberar recursos humanos.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información al respecto, así como los casos de éxito en las implementaciones de nuestros clientes.

Telefonía IP en las empresas

2016-06-28T17:18:13-05:00junio 28, 2016|Voz sobre IP|

La Telefonía IP es el servicio basado en la tecnología VoIP (voz sobre IP) que permite integrar en una misma red la transmisión de voz y datos. Las redes IP propocionan una relación más rentable porque con la misma inversión en infraestructura se obtienen varios servicios, a diferencia  de la telefonía tradicional. También incluye mayor calidad y velocidad en la transmisión.

¿Cuándo es necesaria la Telefonía IP? La forma más sencilla para determinarlo es si se desea hacer uso de aplicaciones que el servicio de telefonía tradicional no brinda. Así como también, reducción de costos, flexibilidad, movilidad, funcionalidad y fácil administración.

Reducción de costos operativos y de mantenimiento por simplificación de infraestructura y por la disminución de tarifas telefónicas.

Flexibilidad, es mucho más sencillo realizar cambios en la red telefónica de la empresa.

Movilidad, permite que los usuarios lleven su extensión a cualquier nueva ubicación. Así, para los usuarios que se desplazan frecuentemente, como los agentes de ventas, podrán disponer en cualquier parte del mundo de su extensión, siempre que cuente con una conexión a Internet.

Fácil administración, manteniendo procesamiento simplificado de soporte y configuración, fácil expansión a nuevas sucursales y usuarios, rápida instalación de servicios.

Funcionalidad, brinda servicios avanzados como la transferencia y desvío de llamadas entre extensiones locales como remotas (incluso a móviles), llamada en espera, grupos de llamadas, IVR (menú telefónico interactivo), buzón de voz por extensión, grabación y monitorización de llamadas, generación de reportes, entre otros servicios.

Ahora que se permite la portabilidad del número telefónico, las empresas no se preocupan por perder contacto con sus clientes, ya que pueden continuar con los mismos número telefónicos al cambiar a la Telefonía IP.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información al respecto, así como los casos de éxito en las implementaciones con nuestros clientes.

Cloud PBX Adaptix Networks

2016-05-20T16:44:00-05:00mayo 20, 2016|Servicios Cloud, Voz sobre IP|

Funcionalidad de Cloud PBX Adaptix, Cloud PBX le permite obtener su propio PBX en nuestra Nube mediante una tarifa plana mensual. IVR, menú de opciones que permite al usuario realizar una elección ingresando un número desde el teclado. Historial de llamadas, permite consultar las llamadas entrantes y salientes registradas en siistema. Grabación de llamadas, monitoree la realización de llamadas. Restricciones de marcado, limite las llamadas salientes de acuerdo a sus necesidades. Buzón de voz, integración con e-mail. Colas de llamadas, para una mejor atención al cliente. Interfaz web, administración del servicio mediante interfaz web. Y mucho más… Costo mensual $1,100 MXN y activación en 24 horas. Funcionalidad de Cloud PBX, Cloud PBX le permite obtener su propio PBX en nuestra Nube mediante una tarifa plana mensual. IVR, menú de opciones que permite al usuario realizar una elección ingresando un número desde el teclado. Historial de llamadas, permite consultar las llamadas entrantes y salientes registradas en siistema. Grabación de llamadas, monitoree la realización de llamadas. Restricciones de marcado, limite las llamadas salientes de acuerdo a sus necesidades. Buzón de voz, integración con e-mail. Colas de llamadas, para una mejor atención al cliente. Interfaz web, administración del servicio mediante interfaz web. Y mucho más… Costo mensual $1,100 MXN y activación en 24 horas.

Para mayor información acerca de Cloud PBX, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros.

Go to Top